BARRA ALTA ENLLAÇ

Comiendo entre decorados..!!! by Open Bloggers Food&Wine Tarragona 2014

Hoy te presentaremos un espacio único en Tarragona del que guardamos un grato recuerdo.
Subiendo por la calle Gasómetre a mano derecha en el numero 16 encontramos una antigua casa de comidas a la que le bautizaron BARQUET (bar Quet en sus primeros años de vida), esta casa fue fundada hace más de 50 años y regentada a lo largo de los tiempos por una misma familia y hoy dos de sus hijos Fidel y David Sole Torné abren cada día sus puertas y es tras ellas donde el pasado 22 de Febrero celebramos el Open Bloggers Food&Wine Tarragona 2014 organizado por el blog espectacular de cocina de nuestra amiga Nani, La Cuina Violeta

Esta historia que os voy a contar surgió en medio de un mar de sensaciones visuales, gustativas, artísticas que viví al sumergirme en el "Barquet" (nombre que significa Barquito en español), en primer lugar tras el arco de entrada encontré una puerta de estilo industrial con un majestuoso pomo de entrada con forma de barco en hierro corten que ensalza al nombre del local, tras ella los ojos de desvían derecha izquierda, izquierda derecha, pero yo centre mi vista a la izquierda en una vieja ancla, una ancla que un día decidió amarrar su barco en esta calle y atraves de los año ha sufrido expectante la transformación de este local, esta zona de barra de bar se le han eliminado las barreras arquitectónicas que supondría como tal y le han dado un toque industrial muy cuidado frutó de la fusión del Port de Tarragona, mitad pesquero, mitad industrial, y en este momento estamos ante la zona de trabajo, abajo os mostramos unas fotografías que expresan lo descrito.
           

El mueble industrial por excelencias lo vemos en la zona de máquinas.... Bajo la máquina de café y como puntos de apoyo repartidos por los comedores.


Ahora es cuando mira a mano izquierda y siento la ternura del pasado con sus paredes desvestidas de sus pinturas de guerra y dejando al desnudo baldosas fabricadas artesanalmente en las que un aparador hoy de estilo VINTAGE, pero hasta hace unos años era el mueble de la cocina-comedor de casa de las abuelas. Seguimos recorriendo el muro y vemos sobre unas viejas estantería recicladas a modo de barra de bar una secuencia de cuadros cuyo autor es uno de los propietarios del local.           
       
La cuarta obra os la quiero mostrar por separado porque en ella es donde mejor se aprecia la evolución de la secuencia, una secuencia formada por la erosión marina provocada en los cascos de los barcos con el paso del tiempo y es en este último cuadro en el que apreciamos que las lapas marinas ya han cubierto todo el casco de este buque mercante tan típico de la ciudad industrial. El proceso de destrucción que provoca el óxido en el mar da fuerza a esta obra haciéndola original y especial al observarla detenidamente es entonces cuando al bajar la vista hacia la derecha vemos aparcados los antiguos portones de un barco de pesca de arrastre, dejados ya reposar sentados en el suelo, esperando ser redescubiertos de nuevo y mientra van dando apoyo a la cocina del restaurante, basada en parte en el pescado azul.

         
   
Me sigo adentrando en el restaurante y al levantar la vista al cielo, tras recorrer una anchas columna me encuentro con que el mar rompe sus olas y la luna que ilumina esta noche el Mediterraneo refleja el destello plata sobre el muro lateral y tras el la trastienda, el office desde donde surten con el noble cristal las mesas de cocina que como en antaño daban a sus comensales de comer. Bajo ellas un combinado de silla VINTAGE compite con las transparencias minimalista de su rival.

        
Y en estas mesas comimos.....
y con ellas me despido de unos amigos con los que compartí una excelente comida, si recorréis sus blogs veréis mágicos relatos de los platos que comimos, de los vinos que bebimos, de la música y de las risas que vivimos.


Este relato va dedicado a los 29 bloggers participantes en la trobada, por si con la emoción del momento quedo algún rincon de este restaurante donde fuimos tan bien acogidos sin apreciar puedan redescubrirlo hoy con mi humilde aportación. Un saludo y hasta pronto....!!!




8 comentarios:

  1. Fantástico de punto de vista!!! Detalles que a estos bloggers gastronómicos tan "centrados" en la comida nos pudieron pasar por alto... a mi desde luego. Ver como cada uno ama su "voación" y ve con esos ojos resulta muy seductor.
    Me ha encantado! (y me encantó conocerte... besos!)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Abril agradezco tu comentario, para mi también fue un verdadero placer conocerte.
      Cuando quieras sabes donde encontrarme.

      Un beso muy fuerte desde Cambrils.

      Eliminar
  2. Tot això em va passar per alt???
    La propera em posaré més apropet teu així m'aniras mostrant tots aquests detalls que fan que ens hagis donat una
    visió diferent de la trobada.
    Ptnts
    Dolça

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dolça gràcies per les teves boniques paraules, ja saps que m'encanta compartir estones amb tu.
      Va ser un dinar molt divertit, espero que ens retroben aviat.

      Salutacions DESDE Cambrils

      Eliminar
  3. Remei, gràcies per mostrar-nos aquesta part de la trobada!!!!
    A la propera.... seuràs entre la Dolça i jo!!! Jjjeeejjj...
    Petons!
    Olga

    ResponderEliminar
  4. OLGA mira per on a pesar de la poca distancia amb que varem seura.... No varem mirar igual els mateixos llocs.
    Un petonet molt fort DESDE Cambrils, el teu poble amic.

    ResponderEliminar
  5. Remei me gusta mucho esta entrada. Un punto de vista muy original del Open Bloggers. Estando en el mismo lugar y yo sin enterarme de todos estos detalles que tu nos has mostrado. Muchas gracias por fijarte el lo que los demás se nos pasó.
    Tenemos que repetirlo ¡¡¡

    Un abrazo, Agusti Cangrejo Grande.

    ResponderEliminar
  6. Lo mío ya sabes es de formación profesional, lo pasamos en grande, yo también me quede con ganas de repetirlo pero seguro que lo hacemos pronto.
    Un saludo de tu tienda amiga.

    ResponderEliminar